El mejor abono orgánico para plantas autoflorecientes
La revolución de las plantas autoflorecientes aporta innumerables ventajas para el cultivador, pero también mas de un quebradero de cabeza a aquellos que eligen para sus primeros cultivos y no tienen aún suficiente experiencia. MealFrass es el mejor abono orgánico para plantas autoflorecientes porque aportando todos los nutrientes que necesita la planta de una forma equilibrada, sin provocar carencias o excesos y además previene la aparición de plagas.
Con unos pequeños consejos vuestras plantas autoflorecientes pueden rendir lo máximo posible, aunque evidentemente el factor mas limitante en la producción de las plantas autoflorecientes es su breve periodo de crecimiento, de aproximadamente unos 20 días en casi todas las variedades. Cualquier percance o falta de condiciones ideales que la planta sufra en este periodo impedirá que la planta se desarrolle correctamente, quedando demasiada pequeña y reduciendo notablemente su producción.
Debido al pequeño plazo de crecimiento que tiene esta planta, cualquier motivo que impida el desarrollo de la planta, se traducirá en retraso de varios días para recuperar el ritmo, incluso después de haber solventado el problema, por lo que un pequeño error puede detener la planta una semana fácilmente, perdiendo así un 30% del tiempo útil de crecimiento y por lo tanto de cosecha.
Los dos grandes problemas que se nos pueden presentar en este caso son un volumen de tierra y nutrientes insuficientes o bien la tan temida sobre-fertilización. Por esto, la garantía para el éxito de este tipo de cultivos, es empezar directamente en la maceta definitiva, utilizando abonos orgánicos mezclados con el sustrato a emplear. El uso de MealFrass en una concentración del 2% una vez que hemos germinado nuestras semillas, es una apuesta segura, pues nos garantiza una nutrición superior a la que obtenemos con un sustrato rico en humus de lombriz, sin riesgo alguno de quemar las plantas, pudiendo utilizar un sustrato ligero o medio con unos resultados espectaculares.
Lo ideal, es utilizar un contenedor entre 6 y 8 litros para todo el desarrollo de la planta, en función de la variedad elegida, y en caso de verlo necesario podemos transplantarla a una maceta mayor para la floración. Utilizar macetas más pequeñas nos obligará a tener en cuenta que la experiencia con plantas no autoflorecientes no es válida, recomendando transplantar una semana antes de considerarlo necesario, ya que la planta sigue su propio ritmo vital y corremos el riesgo de producir un parón en su desarrollo.
Si se parte de contenedores pequeños nunca debemos esperar al sexado antes de transplantar, puesto que probablemente seria demasiado tarde y habríamos privado a la planta del espacio y alimento necesario en el momento mas crucial, cuando se alarga para crear una buena estructura para los cogollos.
Al inicio de la floración, se debe renovar el aporte de MealFrass espolvoreando la cantidad adecuada en la superficie de la maceta y el abonado puede complementarse con otro abono orgánico rico en fósforo y potasio con el fin de favorecer aún más la floración.
No podemos olvidar los factores luz y temperatura, que son tan importantes en este tipo de plantas como en todas las demás. Cuantas más horas de luz directa reciban y manteniéndolas en un rango de temperaturas adecuado, obtendremos unos excelentes resultados. Se recomiendan temperaturas no inferiores a 15ºC en las horas de oscuridad y temperaturas entre 21 y 24 ºC en las horas de luz, por lo que si se cultivan fuera de la temporada natural (de febrero a septiembre) es conveniente estudiar la localización de la planta o bien utilizar un pequeño invernadero si se pretende colocar en un balcón o terraza.
El ciclo corto de vida de estas variedades, disminuye la probabilidad de grandes daños por parte de las plagas, por lo que es preferible utilizar métodos de contención biológicos que no provoquen shocks en la planta, siendo más aconsejable prevenir la aparición de plagas y en su caso, contenerlas hasta el momento de recoger. Cultivar con MealFrass estimula la planta, favoreciendo la auto-protección ante la posible aparición de plagas de hongos e insectos.
El uso de un abono orgánico y de un plan de riego correcto para plantas autoflorecientes, junto con el corto plazo desde la germinación hasta la cosecha de este tipo de plantas, disminuirá enormemente las posibilidades de problemas por acumulación de sales. Además, como norma general, se pueden alargar los tiempos indicados, por lo que conviene recoger aproximadamente a los 50-60 días del inicio de la floración, aunque lo mejor es observar los tricomas con una lupa para decidir el momento exacto.